
Cómo registrar un dominio .com en 2025
Registrar un dominio .com es cosa sencilla y te tomará sólo unos minutos y cada año es más fácil aún. El año 2025 no es la excepción, con lo que te contaremos cómo obtener tu dominio propio ya mismo. Cuando estés empezando un nuevo proyecto web, este será el primer gran paso que deberás dar para darle un nombre a tu nueva página web.
Si bien existen muchas otras extensiones, los dominio .com son los más populares y los que predominan en Internet, con lo que deberías considerarlos como la primer opción para registrar. Se utilizan sobre todo para sitios web comerciales, y son ideales para identificar un comercio, negocio, empresa o emprendimiento. Precisamente es sobre lo que conversaremos en el día de hoy.
¿Qué es un dominio web y por qué es importante?
Un dominio web es el nombre único que identifica a un sitio en internet, como “tusitio.com”. Este funciona como una dirección fácil de recordar que reemplaza a una serie de números y códigos llamado dirección IP (que es otro tipo de dirección pero a otro nivel), permitiendo que los usuarios accedan rápidamente a una página sin necesidad de anotar esos número o datos técnicos.
Un dominio es importante porque ayuda a que tu marca sea reconocida, aportaa credibilidad, visibilidad y accesibilidad fácil, e inspira confianza en los visitantes. Sobre todo esto, contar con un dominio propio registrado transmite profesionalismo frente a opciones gratuitas, y es un paso fundamental para construir una identidad sólida en internet.
¿Qué es un dominio .COM?
Veamos rápidamente qué es un dominio .com. Cuando hablamos de .com, se trata de una extensión para dominios, y es lo que viene luego del nombre que le vayas a poner a tu nueva página web. Por ejemplo, si tu comercio se llama “Mercado Juan Pablo”, entonces, tu dominio podría quedar algo así como “mercadojuanpablo.com”.
A menudo podrás encontrar que uno o varios nombres podrían estar registrados en el momento de avanzar con la compra, ya que como te contábamos en un principio, los dominios con extensión .com son los más utilizados. Afortunadamente podrás jugar con el orden del nombre, y agregar guiones medios ( – ) para encontrar el nombre perfecto para ti.
💡 👉 Si mientras estabas buscando un nuevo nombre de dominio te encontraste con algún impedimento, entonces revisa esta otra nota con algunas sugerencias para que encuentres el dominio que buscabas más temprano que tarde. Y si luego no hay caso, puedes explorar otras alternativas como los dominios .online.
Tu dominio, simple
Registra tu dominio .COM en pocos pasos, de manera segura y con todos los medios de pago. ¡Ahora con descuento!
¿Qué es una extensión de dominio y cuál elegir?
Técnicamente la extensión del dominio es lo que viene luego del punto. La extensión de dominio es la parte que aparece después del nombre en una dirección web, como .com, .org o .cl. Indica el tipo o la procedencia del sitio: por ejemplo, .com suele usarse para fines comerciales, .org para organizaciones y las extensiones geográficas (.mx, .es, .ar) para identificar un país. Al elegirla, conviene pensar en tu público objetivo y en la imagen que quieres transmitir: si buscas alcance global, .com es la más popular; si tu proyecto es local, una extensión de país puede ser más clara y cercana; y si es una organización sin fines de lucro, .org puede resultar más apropiada.
Pasos para registrar un dominio .com en 2025
Ahora que sabemos más en profundidad de qué se trata, entonces vayamos a ver cómo registrar tu nuevo dominio .com. En esta guía te mostraremos cómo registrar tu dominio en WNPower, pero si estás pensando en comprarlo en otro registrador, los pasos son similares a estos.
Verificar la disponibilidad del dominio
Una vez que hayas pensado en el nombre, elige un registrador y ve al campo de verificar el dominio. Esto te permitirá saber si está disponible para que lo puedas registrar.
En este ejemplo, vamos a adquirir el dominio en WNPower. 👉 En WNPower tenemos más de 200 extensiones con precios convenientes para que lo puedas obtener en pocos minutos.
Elegir un registrador confiable
Si ya tienes la certeza de que tu dominio está disponible, ahora toca elegir un registrador en el que se lo puedas confiar. Los dominios son algo neutro sin valor agregado, y puede ser un dolor de cabeza si por poner en balanza un precio llamativamente bajo lo dejas en manos de un registrador que pueda desaparece en cualquier momento y que pierdas tu nombre por siempre. Busca reputación en Google como mínimo y contacta con su mesa de ayuda para conocer mejor. ¡No te quedes con el mejor precio!
Completar el registro con la información requerida
El registrador te pedirá algunos datos de contacto y de tu persona para poder comprar el dominio. Ten en cuenta que en algunos casos esta información será pública, y algunos registradores te ofrecerán ocultar tu información de contacto por un costo adicional.
Realizar el pago correspondiente
Momento de pagar. Se recomienda hacer el pago del dominio con tarjeta de crédito para que puedas comenzar a utilizarlo más rápido. Los métodos offline por lo general demoran hasta días en que tu pago se valide.
Confirmar la activación del dominio
Al completar tu compra, el proveedor te avisará, normalmente por una notificación por email. Ten en cuenta que si no agregaste un hosting al registrar tu dominio, al acceder por web probablemente no funcione.
Te contamos en esta otra nota la diferencia entre hosting y dominio.
¿Qué es un certificado de dominio y cómo obtenerlo?
La pregunta en este título da a confusión con los certificados SSL, que si bien también están relacionados con un dominio, no tiene que ver con la esencia de la pregunta.
Un certificado de dominio es un certificado emitido por el registrador que indica a quién pertenece el dominio. Este puede ser requerido para realizar ciertos trámites, para instancias en la justicia o requerido por autoridades locales. Si el registrador no puede entregarte un certificado de dominio, a veces puede confirmarte mediante ticket con número de seguimiento válido la pertenencia de tu dominio. También puedes presentar la factura de tu servicio como prueba de pertenencia además de los datos del whois.
¿Cómo verificar el estado de un dominio?
La mejor manera de conocer el estado de un dominio, datos del registrante y de la delegación de los DNS, es mediante una herramienta de whois.
Consejos para elegir un buen nombre de dominio .com
Para ir completando nuestro informe, te contamos cuáles son los top consejos para elegir un buen nombre de dominio .com.
Que sea corto y fácil de recordar
No todos solemos retener un nombre fácilmente, con lo que la primer recomendación es que sea un dominio corto y fácil de recordar. No busques un nombre demasiado largo ni con combinaciones de letras raras; mejor ve a lo simple.
Evitar caracteres especiales y guiones
Si bien no es crucial que no los uses, te sugerimos no usar caracteres especiales ni guiones medios, pues pueden dar lugar a confusión al escribir, y hasta los visitantes pueden derivar en otro sitio que no sea el tuyo. Y no es lo que queremos, ¿No?
Incluir palabras clave relevantes
Esto puede ayudar a que los buscadores te agreguen a sus resultados y que los usuarios te encuentren más fácil. Por ejemplo, si tienes un emprendimiento de plomería, y tu negocio se llama “Mario”, entonces puedes elegir un dominio como “plomeriamario.com”.
¿Listo para lanzar tu dominio .com al mundo?
Si esperabas que registrar un dominio .com fuera difícil, pues todo lo contrario. Solo deberás seleccionar un nombre, seguir estos pasos y recomendaciones, y lo tendrás disponible para usar enseguida.
Esperamos haber podido ayudarte en este gran paso, y siempre cuenta con nosotros para poner tu nueva página web en órbita. ¡Hasta la próxima!
Preguntas frecuentes
¿Puedo registrar un dominio .com sin tener un sitio web?
Sí, claro. Puedes comprar el dominio sin necesidad de tener un sitio web.
¿Cuánto cuesta un dominio .com?
Normalmente un dominio .com cuesta entre 15 y 20 dólares al año en casi cualquier parte del planeta.
¿Puedo subir una página web con mi dominio .com?
Si, para esto vas a necesitar, además de registrar tu dominio .com, de comprar un servicio de hosting.
¿Cómo se si mi dominio se registró correctamente?
El registrador te avisará mediante una notificación por email, y también puedes verificar el estado de la registración de tu nuevo dominio .com en el whois.
¿Qué pasa si mi dominio .com expira?
Si tu dominio expira, entrará en un período llamado redención el cual es recuperable regularmente por un costo más alto. Pasado este período puede que el dominio se libere para registrar nuevamente, o lo adquiera un subastador de dominios y lo revenda aún más caro. No olvides agendar la fecha de expiración de tu dominio para renovarlo antes.
¿Es necesario renovar mi dominio .com cada año?
Si, los dominios vencen una vez al año. En algunos casos podrás registrarlo y renovarlo por más tiempo.